Tino Tovar vuelve a las tablas del Falla con una apuesta más que comprometida y
arriesgada, reivindicando el poder y la significación del ser ciudadano.
Mientras Antonio Martín le da una visión revolucionaria y guerrillera, Tino
Tovar apuesta por la revolución del conocimiento, de la palabra, del despertar de
una sociedad aletargada y sumida en una contemplación de su realidad sin poder de
decisión. Muchas son las referencias e influencias que vienen a la mente al contemplar
el tipo, 1984 (la novela y no año) metrópolis (la
estética de de robot-humanoide) y en el concepto la película la Isla.
Desde el punto de vista puramente carnavalesco: Música certera y acorde con la idea general y afinación exquisita. Puesta en escena sin alarde de forillo, pues el peso lo lleva el grupo, sobre todo en la presentación, a través de la rigidez de sus componentes a modo de robots, acentúa así la sensación de encorsetamiento tan necesaria para llevar la interpretación a un grado más, ayudando a sus componentes a cantar con más fuerza y entrega.
Desde el punto de vista puramente carnavalesco: Música certera y acorde con la idea general y afinación exquisita. Puesta en escena sin alarde de forillo, pues el peso lo lleva el grupo, sobre todo en la presentación, a través de la rigidez de sus componentes a modo de robots, acentúa así la sensación de encorsetamiento tan necesaria para llevar la interpretación a un grado más, ayudando a sus componentes a cantar con más fuerza y entrega.
Publicar un comentario
Si eres un Jartible del Carnaval (cariñosamente hablando) y ves la necesidad de dejar tu opinión, agradecimiento, duda o incidencia. Tienes varias opciones para comentar: De forma anónima, con la cuenta google, openID, Nombre/URL y muchas más.