Los puretas y los venecianos sorprendieron de maneras distintas

La apuesta era arriesgada y las reacciones dentro y fuera del Falla también, la serenissima presenta una novedad importante dentro del concurso, el hacer el repertorio en ¿italiano? o más bien italiano-español. La música impecable y afinación máxima, pero imposible de ‘degustarla’ completamente con una sola oída.
El principal escollo se encuentra en optar por el italo-español en todo el repertorio, no es sólo la presentación, también los pasodobles, los cuplés y el popurrí; generando una saturación que hace perder el contenido y diluye el mensaje. A pesar de todo, nos encontramos ante el mejor grupo de Juan Carlos y un despliegue de voces que convierte la comparsa casi en un musical.





Los puretas del Caribe cambiaron de autor y cambiaron su estilo, el resultado: carcajada tras carcajada. Desde el minuto uno, la chirigota se entrega al personaje de esos inolvidables puretas de discotecas que alguna vez nos hemos encontrado y asume con asombrosa naturalidad esos pasodobles con unos toques de humor al principio y crítica y compromiso al final. Los cuplés de cuartos cantado en las preliminares y el popurrí con figurantes, música, pequeñas parodias. Este año el canijo tiene un compañero seguro en la final y que mejor que la chirigota del love.



Publicar un comentario

Si eres un Jartible del Carnaval (cariñosamente hablando) y ves la necesidad de dejar tu opinión, agradecimiento, duda o incidencia. Tienes varias opciones para comentar: De forma anónima, con la cuenta google, openID, Nombre/URL y muchas más.